¿Cómo manejar tu presupuesto?

Fecha

Anteriormente te hemos comentado sobre herramientas para compartir tus tareas por hacer, crear un correo electrónico para comunicarte mejor con tus proveedores, familiares y amigos, ahora te platicamos sobre cómo compartir lo relacionado al presupuesto.

Es importante que los dos estén enterados del presupuesto, costos, o la planeación de los gastos, para esto te recomendamos crear un documento: puede ser de texto o una hoja de cálculo como las de Excel, pero lo principal es poder compartirlo con tu pareja. Puedes utilizar diferentes servicios como Dropbox o Google drive, compartir el documento y editarlo entre los dos. Puedes utilizar Excel o una versión gratuita que se puede compartir directamente, como Google Docs que ofrece una buena opción para crear y compartir documentos e igualmente editarlos entre ambos. Apple tiene también su versión de Excel conocida como Numbers, la cual también puede ser editada y compartida en línea mediante el iCloud.

Algunos consejos para crear un presupuesto para la planeación de la boda son:

1. Presupuesto bajo control

Un presupuesto no se limita a los gastos que tendrá la boda si no como estos gastos están relacionados con tus gastos regulares de tu día a día y el de tu pareja, es decir, ahora tanto las entradas como los gastos están relacionados en función de este gran objetivo. En un presupuesto de boda debes incluir tus gastos regulares así como las entradas de dinero que poseen, así pueden visualizar más claramente donde deben reducir gastos para aumentar los ingresos de otras áreas.

2. Mes a mes

Tu presupuesto te ayudará a visualizar todos los gastos que tendrás hasta el día de tu boda, y debes prever cualquier gasto adicional que no estuviera contemplado: es muy normal que surjan nuevos gastos por que hubieron cambios de lugar, de fecha o de cantidad de invitados. Un presupuesto mensual te permitirá tener control en lo que vayan gastando y como afectará el siguiente mes.

3. Todos los detalles

El presupuestar el pago total de la banquetera es solo una parte de todo lo que puedes controlar, como: planificar los pagos para la compra de un vestido, ahorrar mes a mes para la luna de miel, destinar un fondo para emergencias que se vaya acumulando quincena a quincena, son algunas de las partes de un presupuesto que te ayudarán a estirar más el dinero.

4. Pensar en el futuro

No te limites a un presupuesto de los meses previos a la boda, ve más allá: que pasará el primer mes de casados, como estarán de gastos y ahorros, la luna de miel siempre es una inversión que por lo general tiende a salirse de lo presupuestado, así que plantea seguir con tu presupuesto unos 2 a 3 meses luego de la boda, esto les permitirá disfrutar más el estar recién casados y tranquilos al saber que tienen todos los gastos controlados.

[att_divider style=»solid» margin_top=»0″ margin_bottom=»20″]

Anteriormente te comentamos como mejorar la comunicación con tus proveedores, tus familiares y amigos durante el proceso de la planeación de tu boda, también te dimos un práctico consejo para que la planeación sea una tarea manejable, en una siguiente entrada hablaremos sobre cómo compartir tus ideas para la boda, guardar imágenes de vestidos, compartir con tu pareja propuestas para elegir el lugar del evento y más.

Otros consejos que te pueden interesar:

Consejos para una mejor comunicación

Organiza tu proyecto de boda

Busca, guarda y comparte inspiración

Más
Consejos